Utilizamos tecnologías avanzadas como diseño CAD, gemelos digitales, CNC y fabricación aditiva para crear modelos detallados y piezas de alta precisión. Nuestra metrología avanzada asegura que cada pieza cumpla con especificaciones, y la automatización robótica optimiza la eficiencia y reduce interrupciones en la producción.

Ingeniería a su Medida

En Cuaternio, ofrecemos soluciones de ingeniería personalizadas, abarcando diseño, fabricación, metrología y nuevas tecnologías, adaptadas a las necesidades específicas de nuestros clientes.

Para lograr soluciones de ingeniería altamente efectivas, implementamos tecnologías que aportan precisión, eficiencia y una mayor capacidad de adaptación a las necesidades del cliente.

Photo of Golden Cogwheel on Black Background

Diseño CAD

En el diseño y la ingeniería, la versatilidad en el uso de CAD es clave para la competitividad empresarial. Nuestro equipo, con vasta experiencia, anticipa problemas y ofrece una visión estratégica que impulsa el crecimiento y la eficiencia. Al comprender las capacidades y limitaciones de las herramientas CAD, ayudamos a tomar decisiones informadas, optimizando procesos de diseño y producción, y alineando soluciones tecnológicas con los objetivos a largo plazo. Este enfoque integral no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también posiciona a las organizaciones para enfrentar los desafíos del mercado actual con confianza y agilidad. A través del diseño CAD, visualizamos y mejoramos cada aspecto del producto, logrando precisión en los detalles que contribuye tanto a la funcionalidad como a la estética del diseño final. Entrada relacionada: AutoCAD prueba que se aterrizó en la Luna.

Tecnología CNC y Fabricación Aditiva:

Las máquinas CNC permiten mecanizar y dar forma a materiales con una precisión excepcional, produciendo piezas que cumplen con tolerancias exactas, como engranajes o soportes de maquinaria. La fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, ofrece la posibilidad de crear rápidamente piezas ligeras y complejas, lo que facilita la producción de prototipos que, una vez probados, pueden ser fabricados en masa.
Con las nuevas tecnologías 3D, ahora es posible producir piezas con características industriales mejoradas, capaces de soportar altas cargas, resistencia térmica y durabilidad, haciéndolas ideales para aplicaciones en sectores exigentes como la automoción y la aeronáutica.

Metrología Avanzada:

La metrología industrial es esencial para asegurar la calidad y precisión en la fabricación, utilizando técnicas como la verificación 3D, el escaneo láser y la fotogrametría para garantizar la conformidad de las piezas con los diseños CAD. Herramientas como los laser trackers y los brazos de medición ofrecen alta precisión y flexibilidad, permitiendo medir tanto grandes volúmenes como piezas detalladas. Estas técnicas no solo mejoran la eficiencia y el control de calidad, sino que también reducen tiempos y errores, siendo aplicables en diversas industrias, desde la fabricación de piezas pequeñas hasta la inspección de grandes estructuras. Al adoptar estas tecnologías, las empresas pueden optimizar sus procesos productivos y mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

Mantenimiento con Cámaras Termográficas y Análisis de Errores:


El mantenimiento industrial es clave en la industria moderna, utilizando tecnologías como sensores y análisis en tiempo real para anticipar fallos y evitar reparaciones costosas. Las cámaras termográficas permiten detectar problemas en máquinas al visualizar temperaturas, mientras que el análisis de errores proporciona información detallada sobre fallos, lo que prolonga la vida útil del equipo. Estas herramientas facilitan un enfoque proactivo en el mantenimiento, programando intervenciones basadas en datos reales y asegurando un funcionamiento óptimo de las máquinas. En conjunto, mejoran la eficiencia operativa y reducen los costos asociados a tiempos de inactividad y reparaciones inesperadas.

Automatización y Robótica

La automatización y robótica son esenciales para la eficiencia en la industria moderna, permitiendo a las empresas aumentar productividad y reducir costos. Los robots industriales ofrecen precisión constante en tareas repetitivas, mejorando la calidad del producto y reduciendo el desperdicio. Además, los sistemas automatizados facilitan la supervisión centralizada de múltiples robots, optimizando la producción y adaptándose a cambios en la demanda. Estas tecnologías también mejoran la seguridad laboral al asumir tareas peligrosas, permitiendo que los empleados se concentren en actividades más creativas. En conjunto, la automatización transforma cómo las empresas producen bienes y servicios, manteniéndolas competitivas en un mercado exigente.

Prueba de visor